VINICUNCA, LA MONTAÑA DE 7 COLORES

La Montaña Vinicunca, más conocida como la Montaña de 7 Colores o la Montaña de Arco iris, es una de las montañas más impresionantes del Apu Ausangate. Esta impresionantes montaña, ubicada a 5.200 metros sobre el nivel del mar, actualmente es el segundo destino turístico más visitado de Perú, después de Machu Picchu.

Miles de viajeros de todo el mundo lo visitan a diario para apreciar sus mágicos colores de tipo arcoíris o para observar simplemente las montañas más impresionantes de la región Cusco. Ya que desde la cima de la montaña esta montaña se puede observar los increíbles paisajes alto andinos del nevado Ausangate y el Valle Rojo. Si durante tu próximo viaje a la ciudad del Cusco no incluyes la Montaña de Colores dentro de tu itinerario de viajes, tu viaje a la ciudad de Cusco no estará completo.

La coloración del cerro de 7 colores, según los estudios de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, se debe a la siguiente composición mineralógica:

  • El color rosado es por la arcilla roja, fangolitas (fango) y arilitas (arena).
  • El Blanquecino es por la arenisca cuarzosa y margas, ricos en carbonato de calcio.
  • El rojo está compuesto por las arcilitas (hierro) y arcillas pertenecientes al terciario superior.
  • El verde se debe al compuesto de filitas y arcillas ricas en ferro magnesiano.
  • El pardo terroso es producto de fanglomerado compuesto por roca con magnesio perteneciente a la era cuaternaria.
  • Y el color amarillo mostaza es por la presencia de areniscas calcáreas ricas en minerales
  • sulfurados. 

La increíble geografía del lugar es escenario de animales típicos de zonas alto andinas como llamas, alpacas y vicuñas. Los pobladores de la zona crían caballos para ofrecerlos como transporte a los visitantes. Debido a la altura de esta región, abunda el ichu o hierva natural de los Andes.